Está claro que hoy día, disponer de una conexión a Internet rápida y estable se ha convertido en una necesidad básica. Sin embargo, por mucho que contratemos la mejor tarifa con nuestro proveedor o invirtamos en un router de última generación, hay factores en nuestro propio hogar que pueden estar saboteando nuestra señal WiFi sin que lo sepamos.
Ciertos objetos cotidianos pueden interferir significativamente con las ondas que emite nuestro router, provocando cortes de conexión, ralentizaciones y zonas muertas por toda la casa. Por ello bajo estas líneas te contamos tres de los principales enemigos que deberías mantener alejados de tu router para disfrutar de la máxima velocidad en tu conexión.
Índice de Contenidos (4)
1. El horno microondas

El horno microondas es, sin duda, un adversario que más te vale alejar de tu señal WiFi. La razón es sencilla: los hornos microondas domésticos funcionan a una frecuencia de 2,45 GHz, prácticamente idéntica a la banda de 2,4 GHz que utilizan la mayoría de routers WiFi.
Aunque los microondas están diseñados para contener la radiación en su interior mediante un blindaje, ningún aislamiento es perfecto. Las pequeñas fugas de radiación electromagnética que se producen durante su funcionamiento pueden crear interferencias significativas en la señal de tu router.
Por ello mismo, procura instalar tu router lo más alejado posible de la cocina, especialmente si utilizas el microondas con frecuencia. Si notas que tu conexión se vuelve inestable cada vez que calientas algo, ya sabes la causa.
2. Teléfonos inalámbricos y monitores para bebés

Los teléfonos inalámbricos antiguos, especialmente los modelos que operan en la banda de 2,4 GHz, pueden provocar interferencias considerables con tu red WiFi. Aunque muchos teléfonos modernos han migrado a la banda de 1,9 GHz (DECT), todavía hay millones de dispositivos antiguos en funcionamiento.
De igual manera, los monitores para bebés suelen operar en frecuencias similares a las de tu router, creando conflictos en la señal. En este caso, la interferencia puede ser bidireccional: tu WiFi puede afectar a la calidad de la transmisión del monitor, y viceversa.
La solución pasa por alejar estos dispositivos de tu router o, mejor aún, considerar la actualización a modelos más modernos que utilicen bandas de frecuencia diferentes, algo muy común en la mayoría de modelos que ofrecen las teleoperadoras.
3. Grandes superficies metálicas y espejos

Quizá te sorprenda, pero los espejos y grandes superficies metálicas también pueden interferir notablemente en la señal WiFi. Los espejos modernos contienen una fina capa metálica que refleja las ondas WiFi, mientras que elementos como neveras, radiadores o incluso puertas metálicas pueden bloquear o reflejar la señal. Así lo refleja un estudio del IEEE, donde exploran el impacto de las interferencias que pueden causar algunos materiales de casa.
El agua también es un poderoso absorbente de ondas WiFi, por lo que grandes acumulaciones como peceras, acuarios o incluso electrodomésticos que contienen agua (lavadoras, lavavajillas) pueden degradar significativamente la calidad de tu conexión.
Evita colocar tu router cerca de estos elementos, así como dentro de muebles (aunque sean de madera) que puedan limitar la propagación de la señal.
Consejos adicionales para optimizar tu conexión
Para conseguir el máximo rendimiento de tu router, nunca está de más seguir estas recomendaciones:
- Sitúalo en un lugar central de la vivienda, preferiblemente en una posición elevada.
- Mantén el router en espacios abiertos y despejados, nunca dentro de armarios o estanterías abarrotadas.
- Orienta las antenas correctamente: en vertical para mejorar la cobertura horizontal y en horizontal para favorecer la cobertura entre plantas.
- Hoy por hoy, la mayoría de routers que las operadoras ofrecen son de doble banda, por lo que la de 5 GHz te ofrecerá mayor velocidad y menos interferencias con aquellos elementos que también operan en frecuencias cercanas a la de 2,4 GHz. Eso sí, ten en cuenta que la banda de 5 GHz es más sensible a obstáculos, por lo que úsala si estás relativamente cerca del router
- Si tu vivienda es grande o tiene paredes gruesas, valora la instalación de repetidores WiFi o sistemas mesh para extender la cobertura, o cable Ethernet, algo que nunca te va a fallar.
Siguiendo estos consejos y manteniendo los tres grandes enemigos de la señal WiFi alejados de tu router, seguramente notarás una mejora sustancial en la velocidad y estabilidad de tu conexión a Internet. A veces, la solución a los problemas de red está tan cerca como mover el router unos metros.
En Xataka Smart Home | Casi todos los problemas con el WiFi tienen que ver con estas siete cosas: en qué hay que fijarse para que la red vaya al máximo
Ver 0 comentarios