Hay objetos que utilizamos a diario y que, a simple vista, parecen no tener ningún misterio. Sin embargo, en determinadas ocasiones esconden funciones que pasan desapercibidas. Un buen ejemplo de ello es el agujero central que tienen muchos enchufes. ¿Para qué sirve exactamente? Eso es lo que vamos a tratar de explicar.
Hace poco hablamos de algo similar al descubrir la función de las pequeñas chapitas de los enchufes en la pared. Son esos detalles que suelen pasar inadvertidos, como el agujero en la cinta métrica, las ranuras en las tablas de cocina, los huecos en las bisagras de las puertas, el orificio del cortauñas, o incluso los presentes en sartenes y cucharas para espaguetis. Hasta las grapadoras esconden curiosidades poco conocidas. Hoy es el turno de otro de esos pequeños misterios cotidianos: el agujero del enchufe. Vamos a descubrir para qué está ahí y cuál es su utilidad real.
¿Qué es un enchufe Schuko?
El enchufe Schuko es un estándar europeo (CEE 7/4) compuesto por una clavija macho y una base hembra. Su característica distintiva es la incorporación de una toma de tierra, que proporciona una vía de escape segura para corrientes eléctricas en caso de fallos, protegiendo así a los usuarios de posibles descargas eléctricas. Este sistema está diseñado para operar en instalaciones monofásicas de 230V y 50Hz, soportando corrientes de hasta 16 amperios
Un misterioso y útil orificio

En las dos imágenes que aparecen antes de este párrafo puede observarse un agujero en el centro del conector, en este caso del tipo Schuko (tipo F), un modelo muy común en Europa, incluida España.
El orificio central del enchufe sirve para la conexión a tierra (también conocida como puesta o toma de tierra). Está diseñado para hacer contacto con la pletina de tierra del enchufe hembra (la parte empotrada en la pared). Aunque no es un elemento ampliamente extendido en toda Europa, sí se utiliza con frecuencia en otras regiones.

Por ejemplo, en países como Francia, este agujero es el punto de conexión para el pin de tierra saliente del enchufe mural, característico del sistema tipo E, que además es compatible con el tipo F.
Sin embargo, no todos los enchufes Schuko utilizan una pletina interna. En su lugar, muchos modelos recurren a una solución diferente que ya hemos mencionado: las chapitas o pines metálicos laterales, como los que sobresalen en los bordes del enchufe que se muestra en la imagen.
¿Por qué es importante la toma de tierra?
La toma de tierra es esencial para la seguridad eléctrica, ya que nos protege de descargas eléctricas en caso de fallo del aislamiento al derivar las fugas de corriente hacia el sistema de tierra del edificio.
En España, la instalación de toma de tierra es un requisito legal según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), que establece su presencia en todas las viviendas. Su función principal es canalizar el exceso de electricidad hacia el suelo en caso de sobrecargas, lo que previene descargas eléctricas y protege los aparatos conectados frente a daños.
En Xataka SmartHome | Poca gente sabe que usando los enchufes eléctricos puede llevar Internet a las habitaciones como una red Ethernet: así puedes hacerlo
Ver 0 comentarios