El apagón me ha enseñado que tengo en casa algo mejor que una linterna: mi última compra para los armarios

  • Las coloqué en distintas zonas de la casa y gracias al sensor de presencia, se activaban solas al acercarme

  • Además, al ser bastante potentes, iluminaban toda la habitación dejando las manos libres para no tener que usar una linterna

Luces
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-antonio-carmona

Jose Antonio Carmona

Editor Senior

Hoy es 29 de abril. Pero más que una simple fecha en el calendario, hoy es el día después del día “D”. Ayer vivimos un apagón histórico en España que dejó a casi todo el país en la penumbra (solo se libraron las islas). Un acontecimiento que, en mi caso, sirvió para descubrir en casa algo mucho más práctico que una linterna.

Cuando hace unas semanas escuchamos noticias sobre el famoso kit de supervivencia, fueron muchas las bromas que surgieron en torno al tema. Sin embargo, ayer comprobamos que no era ninguna exageración: hubo que rebuscar en casa radios a pilas y linternas. Aunque tenía un par de linternas disponibles, encontré un aliado inesperado que me permitió sobrellevar el apagón, que se prolongó hasta casi las cinco de la mañana.

Portátiles, sin cables y a tope de luz

Luces LED El no tener cables ha sido la solución ideal

Hace poco conté mi experiencia instalando sistemas de iluminación en los armarios, con el objetivo de disponer de luz al abrir una puerta sin necesidad de cables ni tomas de corriente. El apagón me ha demostrado que estos dispositivos son incluso más útiles que una linterna.

Concretamente, opté por instalar distintas tiras LED que, gracias a un sistema de imanes, podían fijarse fácilmente en armarios o en cualquier otro lugar (también en la cocina). Estas tiras se recargan a través de un puerto USB-C y permiten un funcionamiento mediante sensor de movimiento o, si se prefiere, con encendido fijo.

Luces Un sensor para que se activen solas

Ayer, al ver que el apagón se alargaba y que la noche se nos echaba encima sin electricidad, decidí poner a prueba estos dispositivos. Como ya no eran necesarios en los armarios, simplemente los despegaba de los imanes y los recolocaba donde hicieran falta.

Vela

Coloqué las tiras en distintas zonas de la casa. Distribuí una tira LED en cada cuarto de baño, otra en el salón y mantuve una más en la cocina. Gracias a sus sensores de presencia, se activaban automáticamente al entrar en cada habitación, lo que me permitió moverme con las manos libres, tanto para asearme como para realizar cualquier tarea.

Por suerte, casi todas las tiras LED estaban completamente cargadas, salvo una que empezaba a flaquear. Gracias a una batería externa de carga rápida que tenía a mano, pude recargarla usando su puerto USB-C, ya que no sabíamos cuánto iba a durar la falta de suministro eléctrico (finalmente, la luz no regresó hasta casi el amanecer).

Luces Tenía una batería para cargarlas

Incluso a la hora de dormir, coloqué una luz en la habitación, teniendo la precaución de desactivar el sensor de presencia (no era cuestión de que se encendiera cada vez que nos moviéramos en la cama). Afortunadamente, no volvió a activarse en toda la noche. La electricidad regresó casi a las cinco de la mañana y, a partir de ahí, la historia ya es conocida. Gracias a esta experiencia, ahora sé que no necesito preocuparme por tener más linternas en casa.

OUILA Luz LED Armario con Sensor Movimiento 3000K 60 LEDs 4 Modos Luz LED Adhesiva Magnética 1500mAh USB Recargable Luz Nocturna para Cocina, Armario, Escaleras, Pasillo, Garaje-3 Packs

En Xataka SmartHome | Para iluminar la casa no hacen falta cables ni lámparas. Así se instalan los rodapiés con LED

Inicio
OSZAR »