Multas, averías y hasta responsabilidad civil: si tu aire acondicionado vierte agua a la calle, tienes un problema

Un técnico especializado debe velar por que el funcionamiento y generación de agua sea normal y poner remedio al vertido de agua a la calle

Aire
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior

Igual que las macetas con geranios o los toldos verdes, nos hemos acostumbrado a ver los compresores del aire acondicionado en las fachadas de los edificios residenciales de las ciudades. Es un mal menor necesario para mantener el confort dentro de casa en verano cuando más aprieta el calor.

Sin embargo, una cosa es la "contaminación visual" que ofrece ver un compresor en una fachada y otra muy diferente pasar por debajo y que te caiga agua, algo que dicho sea de paso me pasa casi casa día en periodo estival. Que tu aire acondicionado riegue a los viandantes no solo es un problema, sino también puede traer desagradables consecuencias en forma de multas.

El importe de la multa depende del ayuntamiento

Esto pasa especialmente en verano por motivos obvios: es cuando se usan los equipos de aire acondicionado y además intentamos resguardarnos del sol caminando por las sombras que producen los edificios. Que el aire acondicionado genere agua forma parte de su funcionamiento normal, que el agua caiga a la calle es un acto de poco civismo que puede salirte caro.

Hay quien opta por un apaño para evitarlo tan sencillo como colocar un cubo debajo, que habrá que sustituir con cierta frecuencia si no queremos que se sobre y nos encontremos en la misma situación. Pero si eres una persona más descuidada y dejas que caiga a la calle, a los pisos de abajo o a la terraza o jardín de otra persona, te expones a multas.

Este acto poco cívico queda recogido dentro de la prohibición de verter cualquier tipo de fluido a la vía pública, ya sea en la Ordenanza Municipal o en el Plan General de Ordenación Urbanística, de cada municipio. El importe de la multa varía en función de si se considera una infracción leve o grave y, aunque depende del ayuntamiento, puede ir desde los 90 a más de mil euros.

Esta multa se dirige al propietario del inmueble y solo tienen en cuenta esta práctica, pero si además a consecuencia del vertido se producen resbalones, habrá que añadir la responsabilidad civil asociada a daños y lesiones.

Cuidado con el agua que vierte el aire acondicionado

Mencionábamos antes el apaño de usar un cubo para acumular el agua producida, pero la forma correcta de lidiar con el agua es digirirla a un desagüe de aguas pluviales, tal y como queda recogido en Real Decreto 115/2017, donde se establece que la instalación y mantenimiento de los aparatos de aire acondicionado debe realizarse por un técnico certificado, que será quien deba canalizar ese agua hacia un desagüe autorizado y legal tras la pertinente revisión.

Porque aunque dentro del proceso de condensación del ciclo de funcionamiento normal del aire acondicionado se genera agua, el exceso de producción de agua puede ser síntoma de que no todo va como debería. Como explica el blog de Bauhaus,  también puede ser síntoma de problemas como que el desagüe está obstruido, que los filtros de aire están sucios, un tubo mal sellado, falta de gas o que la bandeja esté rota.

En Xataka Smart Home | Quiero poner aire acondicionado en casa: qué potencia de  refrigeración necesito en cada habitación para estar fresquito y ahorrar  luz

En Xataka SmartHome | Tengo en casa el modelo de aire acondicionado que recomienda la OCU: esto es lo que más y menos me gusta en su uso diario

Portada | Foto de Pier Luigi Valente en Unsplash

Inicio
OSZAR »