Desde hace mucho tiempo, los usuarios se han preocupado por limpiar periódicamente la lavadora y la secadora, retirando los residuos acumulados y desechándolos en la basura. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que, entre esos desechos, hay un material generado en la secadora que puede ser sorprendentemente útil en el hogar.
Probablemente nunca hayas oído hablar de las ventajas de reutilizar la pelusa. Este residuo, que se origina al lavar y secar la ropa, se acumula poco a poco en la lavadora y la secadora, y pocas personas conocen todas las formas en las que puede aprovecharse.
¿Qué es la pelusa de la secadora?
La pelusa que se genera en la secadora es el resultado de la acumulación de diminutas fibras desprendidas de las prendas durante el ciclo de secado. Este material se deposita en el filtro de la secadora y está compuesto, en su mayoría, por fragmentos de tela de distintos tejidos como algodón y lana. Además, puede incluir cabellos, pelo de mascotas y partículas de piel. Aunque su color habitual es el gris, su tonalidad puede variar dependiendo de los colores predominantes en la colada.
Por qué hay que quitar las pelusas

La secadora recoge las pelusas de la ropa en un filtro, pero si este se satura, puede afectar al funcionamiento de la secadora. Mantener el filtro limpio permite un funcionamiento más eficiente en cada ciclo, evita que la ropa salga con pelusas y reduce el riesgo de averías en el equipo. Un mantenimiento adecuado y regular es clave para prolongar su vida útil y prevenir fallos en sus componentes. Es aconsejable limpiar el filtro de pelusas tras cada ciclo de secado.
Además, dado que los restos de fibras que se desprenden de la ropa, las toallas y otros tejidos son altamente inflamables, su acumulación puede aumentar significativamente el riesgo de incendio. De acuerdo con la Administración de Bomberos de los Estados Unidos, la falta de mantenimiento del filtro de pelusas es la causa principal de los incendios domésticos relacionados con las secadoras de ropa.
Cómo limpiar el filtro de la secadora
Para evitar problemas por acumulación de pelusas en la secadora, es importante limpiar el filtro y otras áreas donde pueden quedar atrapadas. Estos son los pasos que debes llevar a cabo.
En primer lugar desconecta la secadora de la corriente para mayor seguridad. Luego retira el filtro donde se acumulan las pelusas y límpialo con un cepillo o lavándolo con agua tibia y jabón. Antes de volver a colocarlo, asegúrate de que esté completamente seco y sin residuos. Si tienes dudas de dónde está o qué tipo de filtro es, consulta el manual del fabricante, ya que algunos filtros no pueden mojarse debido a su material.
Además del filtro también es importante limpiar el compartimento ya que puede acumular pelusas. Puedes usar un cepillo y una aspiradora para retirar la suciedad.
En caso que las pelusas se hayan extendido a otras zonas de la secadora puede ser necesario quitar el panel delantero con las herramientas adecuadas y siguiendo las instrucciones del fabricante. Si no cuentas con los conocimientos o herramientas necesarias, lo mejor es contactar a un técnico especializado.
Cómo aprovechar la pelusa
Muy poca gente conoce que conservar la pelusa de la secadora es algo que puede tener múltiples aplicaciones en casa. Se puede aprovechar la pelusa para prevenir la aparición de maleza o el control de la erosión.
En el jardín. La pelusa de secadora puede ser útil en el jardín, pero hay que tener en cuenta un aspecto: debe estar libre de fibras sintéticas y sustancias químicas. Para su uso seguro, es recomendable emplear detergentes y suavizantes naturales y evitar las toallitas para secadora, ya que pueden dejar residuos no deseados.
Las pelusas compuestas de fibras naturales, como algodón y lana, son las más adecuadas para la jardinería. En cambio, las provenientes de materiales sintéticos, como poliéster, nailon, acrílico y rayón, contienen microplásticos que pueden afectar la salud humana y el ecosistema.

Revestimiento para macetas. Colocar una capa de pelusa de secadora en el fondo de las macetas ayuda a retener la humedad y evita que la tierra se escape por los orificios de drenaje.
Acolchado en las plantas. Distribuye una fina capa de pelusa de secadora alrededor de la base de las plantas en macetas o directamente sobre el suelo del jardín. Esta barrera natural contribuye a conservar la humedad y dificulta el crecimiento de malas hierbas.
Control de erosión. En zonas propensas a la erosión, como pendientes y laderas, la pelusa de secadora puede ser de gran utilidad. Para reforzar el suelo, extiende una capa húmeda sobre el área que deseas proteger. Aunque su apariencia no sea la más atractiva, puedes mejorar su estética colocando piedras decorativas encima.
Sin embargo, aunque como hemos visto es muy útil para las plantas y el jardín, es importante considerar su composición para evitar impactos negativos en el medio ambiente.
Por ejemplo, no se recomienda utilizarla en el compostaje, ya que no es posible determinar con precisión la cantidad de sustancias químicas que pueda contener. De hecho, la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) desaconseja su uso con este fin.
Además, al emplear la pelusa, es fundamental asegurarse de que proviene de fibras naturales y contiene una cantidad mínima de productos químicos, ya que muchas aves y roedores la utilizan para construir sus nidos.
Cómo evitar que la ropa salga con pelusas
La acumulación de pelusas en la secadora no solo puede afectar su rendimiento, sino también hacer que la ropa luzca descuidada. Para minimizar este problema, sigue estos consejos:
Seca por separado las prendas que desprenden pelusa. Es fundamental clasificar la ropa antes de lavarla y secarla. Prendas como toallas o terciopelo liberan fibras que pueden adherirse fácilmente a otros tejidos, por lo que es mejor secarlas por separado.
Mantén limpio el filtro de la secadora. Un filtro obstruido reduce su capacidad para atrapar pelusas, afectando la eficiencia del secado y dejando residuos en la ropa. Para evitarlo, es recomendable limpiarlo después de cada ciclo, según la cantidad de pelusa acumulada.
No sobrecargues la secadora. Llenar en exceso la secadora impide la correcta circulación del aire, lo que provoca que las pelusas se adhieran a las prendas. Consulta las especificaciones del fabricante para conocer la capacidad máxima y los ajustes recomendados para cada ciclo.
Imagen de portada | Steve Buissinne en Pixabay
Vía | Southernliving
En Xataka SmartHome | El extraño truco para secar antes la ropa dentro de casa sin usar secadora ni tendedero eléctrico: así puedes hacerlo
Ver 0 comentarios